..

Todo empezó con un latido..

Página principal

martes, 7 de diciembre de 2010

Resignándome a tu resignación

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!

Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar.

Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando “puertas abiertas”, por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.

Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.

Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida!

Paulo Coelho. Cerrar un Ciclo


                                                                  
 Lo noto, noto que me esquivas que evitas mis caricias
que pones mala cara si te toco
y yo que estoy perdido no puedo hablar contigo
y cada dia me siento mas solo.
me voy hundiendo poco a poco.
todo se va a la mierda entre nosotros... y lo noto

Noto que mi corazon no se, no va
que las miradas se caen y que muere el mar
tu y yo tenemos que hablar
porque ya se va acabando el aire entre nosotros...
y lo noto



6 comentarios:

  1. me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa noweeeeeeeeeee!!!!!! madre mia mi poetisa recapacitadora!!ejjeej

    ResponderEliminar
  2. jajajajaja ay mi rubia bonita lo que te quiero! :D

    ResponderEliminar
  3. Seguro que lo has leido cientos de veces....lo has llevado a la práctica? No nos vendas una moto que aún no sabes lo que corre....
    Te lo dice la persona que más años ha podido vivr un pasado, que más oportunidades ha desperdiciado por dejar puertas abiertas inexistentes, que más años ha ....iba a decir perdido pero no es cierto, todas las vivencias ya sean buenas o malas, enriquecen o por lo menos debemos aprender de ellas.
    En ese tema lo he hecho todo mal...No quiero que pase el tiempo, no quiero crecer, me agarro/agarraba al pasado....Poco a poco voy aprendiendo de mis errores.
    Dicen que practico deportes de riesgo porque no quiero crecer y me hacen sertirme vivo, cada vez estoy más convencido.
    Buenas olas.

    ResponderEliminar
  4. Por cierto...encima de tales palabras...no puedes poner hombres g! Por ahi si que no paso! jajaja

    ResponderEliminar
  5. Hay cosas que o las sueltas o no dejan avanzar...no creo que Coelho se refiera con esto que haya que tirar todo por la borda o que no luchemos lo suficiente..sino que cuando hemos dado todo y nos hemos contrado con muros y muros y negativas..definitivamente hay que avanzar..
    A veces no es lo que queremos..pero es lo que queda.
    Y a ti no te va tan mal gruñón, aunque se te haya fastidiado tu finde semana de coger olas de las que te dan vida..
    A veces es bueno dejar algo ..para encontrar algo mejor o no ? :P
    PD: te fastidias con la canción, porque me parece triste pero muy venida al momento. jijijij

    ResponderEliminar
  6. Joaquin, como se que me estás leyendo plagio tus palabras porque me han encantado:

    negar que alguien es indispensable implica, directamente, la imposibilidad de ser feliz con alguien para siempre
    *¿Por que? muy facil
    *porq si nadie es indispensable, no tenemos por que perdonar sus errores a nuestra pareja
    *ni sus defectos
    *sabemos q no es indispensable, q ya vendra alguien
    *pues no aguantamos, no resistimos bajo la tormenta. para que?
    *no mereceria la pena
    *negar que alguien es indispensable, es negar el amor

    Tengo a dos personas importantes, riñiéndome por el messenger con palabras, y eso es lo bonito de la controversia de las frases, que crean, que sacan sentimientos, y que no todo el mundo siente igual.
    Gracias :)

    ResponderEliminar